Mini fuente de alimentación variable casera

Esta nueva entrada del blog va a tratar sobre una fuente de alimentación de tamaño reducido que me he fabricado hace poco, ya que aunque ya tengo una más potente y versátil, me interesaba tener una que fuese más fácil de transportar y manipular. Así que aprovechando que tenía un cargador de un ordenador portátil al que quería darle alguna utilidad y algún componente más, me construí el aparatillo que voy a mostrar a continuación.

La base sobre la que va a funcionar esta fuente de alimentación es un regulador de voltaje LM317 que tenía por casa de un proyecto anterior que al final no llevé a cabo. En su día pensé en comprar los componentes necesarios para construir yo mismo el circuito, ya que es sencillo, pero ví era más barato y mucho más cómodo comprarlo ya montado, por lo que terminé comprando un circuito como este:

 

 

También compre para esto un cable con una clavija macho para la salida de la fuente y un montón de puntas para poder usarla en la mayor cantidad de aparatos posible:

 

 

Otra cosa que iba a necesitar para la idea que tenía en mente, era una clavija de entrada que valiese para el cargador del portátil que iba utilizar, así que cuál se iba a adaptar mejor que la clavija del propio portátil, ¿no?. Aquí la parte de la clavija del viejo portátil cortada de la placa:

 

 

Luego, me imprimí una carcasa donde montar todos los componentes:

 

 

Después, les hice unos agujeros de ventilación tanto a la carcasa como a la tapa:

 

 

Y las pinté de negro:

 

 

Una vez que tenía la carcasa y los componentes que iba a usar listos, empecé con el montaje. Primero, preparé un interruptor o switch que va a funcionar como selector de polaridad, soldándole los puentes necesarios y el cable de salida de la fuente:

 

 

Luego, soldé un par de cables al positivo y a la masa de la clavija de entrada (las resistencias y demás componentes que se ven en la foto son parte de la placa base del portátil, no tienen ninguna utilidad en este caso):

 

 

Y conecté el interruptor y la clavija a la placa del regulador:

 

 

Con todo ya conectado, metí los componentes en la carcasa:

 

 

Y comprobé que todo funcionaba correctamente, incluído el selector de polaridad:

 

 

Viendo que todo funcionaba como debía, marqué en la carcasa las posiciones del selector de polaridad rascando la pintura con un punzón:

 

 

Para conocer el voltaje de salida que iba a tener en cada momento en la fuente, pensé en marcar las posiciones de varios voltajes en la carcasa según la posición del potenciómetro, como había hecho con el selector de polaridad. Pero esto, además de lo poco estético que iba a quedar y el tiempo que iba a llevar hacerlo, tendría muy poca precisión a la hora de querer tener un voltaje en concreto, por lo que finalmente opté por instalar un pequeñísimo voltímetro digital, que daría mejor resultado:

 

 

Así que hice el agujero correspondiente para instalarlo:

 

 

Lo conecté a la salida del regulador:

 

 

Y lo coloqué en su sitio:

 

 

Ya sólo faltaba poner la tapa y listo:

 

 

Con esto, ya tengo una fuente de alimentación pequeña y ligera que puedo mover a cualquier sitio fácilmente para usarla con multitud de aparatos.

 

<< Volver a la página principal >>

 

 

Deja un comentario